-
Por un lado
geolocalización, que tus clientes, puedan encontrarte, sepan
donde está y que tengan indicaciones claras de como llegar hasta ti.
-
Otro valor importante, es que permiten a estos potenciales clientes,
conocer tus instalaciones previo a la visita real, valorando así, la
seriedad de tu propuesta, viendo la decoración y los artículos de tu
tienda. Tus clientes se familiarizan con tus instalaciones y cuando lo
visitan realmente se sienten cómodos en ellas, prestando la máxima atención
a los productos.
-
Por último, y que a buen seguro será un aspecto que te preocupe mucho, es
conocer el periodo de retorno de la inversión. Al ser
Fotografías de
Negocios de Google, un producto de los que podríamos denominar Low Cost,
éste periodo de retorno, se produce en la mayoría de los casos en el
primer o segundo mes de publicado el tour virtual. Pongamos algún ejemplo:
- Tipo de negocio, venta al menor o restauración:
- Coste
del servicio: 240€ más o menos unos 100m2.
- Consumo
medio de los clientes: 25€
- Margen
que tienes en tus productos, 35%
- Beneficio
medio por cliente: 8,75€
- 240€/8,75=
27.42 clientes
- Es
decir, con los primeros 27 clientes, que entren en tu negocio, porque lo
ha conocido con Google Maps, has recuperado lo invertido, ¡ya ves!, los
siguientes clientes que entren, ya son beneficios.
Este tiempo de recuperación del valor invertido es tan corto, que a poco que tengas tu visita virtual en Google Maps y realices unas sencillas acciones de marketing para darlo a conocer el valor invertido lo habrás recuperado. Entre las acciones que más favorecen la captación de nuevos clientes son:
- Publicación del tour virtual en redes sociales: Facebook, twitter, tuenti, linkedin, pintarest, etc.....
- Publicar en tu página web, mediante el código HTML, que Google te facilita, la visita virtual.
- Mailing a tu red de contactos, con un link a la visita virtual.